El turismo Cáceres es un viaje al pasado, ya que la provincia guarda siglos de historia en cada rincón. Su patrimonio medieval, excelentemente conservado, convierte a esta zona en una de las más atractivas para quienes buscan vivir una experiencia auténtica. El turismo Cáceres ofrece una ruta inigualable por pueblos donde las piedras hablan, las murallas siguen en pie y las calles empedradas conducen a plazas llenas de vida.
En este artículo te invito a descubrir algunos de los pueblos medievales más representativos de la provincia, perfectos para disfrutar en una escapada cultural y rural. Y como no hay mejor manera de completar el viaje que descansando en un entorno acogedor, te recomiendo alojarte en una casa con encanto como la nuestra: Casa Rural La Molinera, desde donde podrás explorar esta ruta con total comodidad.
Turismo Cáceres: historia viva en cada pueblo
Los pueblos medievales son uno de los mayores atractivos del turismo Cáceres. Muchos conservan su trazado original y una arquitectura que te transporta directamente a la Edad Media. A lo largo de este recorrido encontrarás castillos, iglesias románicas, puentes antiguos y murallas que aún hoy protegen cascos históricos únicos en España.
Trujillo: cuna de conquistadores
Trujillo es uno de los pueblos más emblemáticos de Extremadura y uno de los más visitados por su belleza e importancia histórica. Su Plaza Mayor, presidida por la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, es considerada una de las más bellas de España.
Qué ver en Trujillo:
- El castillo árabe con vistas panorámicas.
- Las casas señoriales de los conquistadores.
- La iglesia de Santa María la Mayor.
Granadilla: un pueblo detenido en el tiempo
Granadilla es un caso único. Este pueblo fue abandonado en los años 60 por la construcción del embalse de Gabriel y Galán, aunque nunca quedó bajo el agua. Hoy, rehabilitado, se puede visitar y caminar por sus calles vacías, sus murallas intactas y su castillo.
Lo más destacado:
- Subir a lo alto del castillo y contemplar el pantano.
- Pasear por un pueblo fantasma completamente conservado.
Es una experiencia tan curiosa como fascinante. Ideal para quienes buscan un turismo diferente en Cáceres.
Robledillo de Gata: arquitectura popular serrana
Ubicado en la Sierra de Gata, Robledillo de Gata es un pueblo de postal. Su arquitectura de madera, adobe y pizarra lo hace único. Aquí, el tiempo parece haberse detenido.
Imprescindibles:
- El molino de aceite tradicional, que aún funciona.
- Las callejuelas estrechas junto al arroyo.
- La gastronomía local en pequeñas fondas familiares.
Valverde de la Vera y su tradición ancestral
Además de su trazado medieval, Valverde de la Vera es conocido por su peculiar tradición de Semana Santa: los Empalaos, una ceremonia con siglos de antigüedad en la que los penitentes recorren el pueblo en silencio, atados a un timón.
Qué ver:
- Casas con balcones de madera.
- El castillo y su iglesia gótica.
- Museos y centros etnográficos.
Este pueblo demuestra cómo el turismo Cáceres puede combinar cultura, espiritualidad y paisaje en una sola visita.
Alojamiento ideal para tu ruta: Casa Rural La Molinera
Si estás pensando en organizar una escapada para recorrer estos pueblos con calma, lo mejor es contar con un alojamiento que te permita disfrutar del descanso y la tranquilidad del entorno rural. En Casa Rural La Molinera, situada en Riolobos, te abrimos nuestras puertas para ofrecerte:
- Ubicación estratégica: desde aquí puedes visitar Trujillo, Granadilla, la Sierra de Gata y más.
- Entorno acogedor: ideal para desconectar después de un día de exploración.
- Alquiler por habitaciones o completo: nos adaptamos a tu tipo de viaje.
Descubre más sobre nosotros en nuestra web y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para ver rincones únicos de la provincia que compartimos cada semana.
Consejos para tu visita medieval
- Lleva calzado cómodo: muchos cascos antiguos tienen calles empedradas.
- Consulta eventos locales: mercados medievales, ferias y festividades enriquecen la experiencia.
- Evita las horas punta: algunos pueblos pueden llenarse en temporada alta, así que madrugar es buena idea.
Explorar los pueblos medievales de Cáceres es una forma perfecta de descubrir su riqueza histórica, arquitectónica y cultural. Desde fortalezas en lo alto de colinas hasta callejuelas escondidas con siglos de historia, esta ruta es una joya del turismo Cáceres que no te puedes perder.
Y para que tu viaje sea completo, te invitamos a alojarte en Casa Rural La Molinera, donde te ayudaremos a organizar tu ruta y a disfrutar del descanso que mereces después de cada jornada.