El turismo Valle del Jerte es mucho más que naturaleza y cerezos en flor. Este rincón del norte de Extremadura también destaca por sus festividades populares llenas de historia, música, color y raíces culturales. A lo largo del año, los pueblos que forman el valle celebran eventos que permiten al visitante sumergirse en el alma de esta tierra.
Desde Casa Rural La Molinera, situada en Riolobos, estamos a poca distancia de estas celebraciones tan especiales. Nos encanta recomendar a nuestros huéspedes las mejores épocas para disfrutar del folclore jerteño, porque creemos que las fiestas son la mejor forma de conocer el carácter de un lugar.
Las fiestas más emblemáticas del Valle del Jerte
Entre todas las celebraciones, hay algunas que destacan por su tradición, su belleza visual y su capacidad para atraer tanto a visitantes como a vecinos de toda la comarca. Aquí repasamos las más importantes:
1. El Cerezo en Flor
El Cerezo en Flor es sin duda el evento estrella del turismo Valle del Jerte. Declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, celebra la espectacular floración de más de un millón de cerezos que cubren el valle con un manto blanco.
Durante esta fiesta, los pueblos organizan mercados artesanales, rutas guiadas, degustaciones gastronómicas y exhibiciones folclóricas. Se celebra entre finales de marzo y comienzos de abril, dependiendo del clima.
2. La Cerecera
Justo después de la floración, llega el momento de la cosecha con la Cerecera, otra cita imprescindible para los amantes del turismo Valle del Jerte. Este evento tiene lugar entre junio y julio y combina actividades lúdicas, talleres, visitas a fincas de cerezas, concursos de cocina y jornadas culturales.
3. Romerías tradicionales
Las romerías son fiestas que aúnan lo religioso con lo festivo. La romería de San Felipe, en Cabezuela del Valle, o la del Cristo del Amparo, en El Torno, son muy populares. Se caracterizan por la procesión hacia una ermita, acompañada de carrozas, bailes típicos y comidas al aire libre. Estas celebraciones permiten conocer de cerca las costumbres más profundas del valle.
Gastronomía y folclore: claves del turismo cultural
Además de las romerías, los bailes regionales, los cantos populares y la indumentaria tradicional son protagonistas en todas las festividades. Durante estas fechas, es habitual ver grupos folclóricos locales danzando jotas extremeñas o tocar instrumentos típicos como la zambomba o el tamboril.
Y no hay fiesta sin comida. Las migas extremeñas, el cabrito al horno, los quesos de cabra y los dulces con cereza son algunos de los sabores que no pueden faltar en ninguna celebración.
Alójate cerca del Valle del Jerte en Casa Rural La Molinera
Para disfrutar del turismo Valle del Jerte, alojarse en un entorno rural cercano es la mejor opción. En Casa Rural La Molinera ofrecemos un lugar tranquilo, cómodo y perfectamente ubicado para vivir las fiestas sin prisas y con total libertad.
- Disponemos de habitaciones o alquiler completo, adaptándonos a cada tipo de viajero.
- Nuestro alojamiento cuenta con todas las comodidades modernas, en un entorno auténtico.
- Desde aquí puedes explorar el valle, Plasencia, Monfragüe y más lugares cercanos.
En nuestras redes sociales, como Instagram, compartimos imágenes de estos eventos y del ambiente que se respira durante todo el año en la región.
Consejos para vivir las fiestas del Valle del Jerte
- Planifica con antelación: las fechas del Cerezo en Flor varían cada año y el valle se llena de visitantes.
- Consulta los programas locales: cada pueblo organiza actividades diferentes.
- Respeta las tradiciones: participa con respeto y curiosidad, disfrutarás mucho más.
- Prueba la gastronomía típica: no solo la cereza, sino toda la variedad de platos tradicionales.
Si buscas un destino donde naturaleza, cultura y tradición vayan de la mano, el turismo Valle del Jerte es para ti. Sus festividades te permitirán ver el alma de Extremadura y disfrutar de una experiencia auténtica. Y si eliges alojarte en Casa Rural La Molinera, te ayudaremos a vivirlo todo de la forma más cercana y confortable.