El Valle del Jerte, ubicado en el norte de la provincia de Cáceres, es uno de los destinos más impresionantes de Extremadura para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Si te apasiona caminar, respirar aire puro y descubrir rincones únicos, las rutas de senderismo del Valle del Jerte te ofrecen una experiencia inolvidable. El turismo Valle del Jerte es, sin duda, sinónimo de naturaleza, belleza y desconexión.
Desde Casa Rural La Molinera te animamos a descubrir estas rutas mientras disfrutas de una escapada rural auténtica. Nuestro alojamiento, ubicado en Riolobos, está a pocos minutos en coche del corazón del valle, lo que lo convierte en una base perfecta para explorar la zona.
Turismo Valle del Jerte: descubre la esencia natural de Extremadura
La frase clave turismo Valle del Jerte define una propuesta de viaje diferente, alejada del turismo masificado. Aquí, cada paso te lleva a descubrir paisajes moldeados por el agua, la piedra y el paso del tiempo. Las rutas de senderismo son una forma privilegiada de entrar en contacto con la flora, la fauna y el patrimonio rural de la zona.
Desde cascadas escondidas hasta miradores espectaculares, pasando por castañares centenarios y pueblos con encanto, este valle es ideal para quienes buscan un turismo activo y sostenible.
Las mejores rutas de senderismo del Valle del Jerte
1. Ruta de la Garganta de los Infiernos
Una de las más famosas y espectaculares. Parte del Centro de Interpretación de Jerte y recorre el corazón de la reserva natural. El punto más emblemático es Los Pilones, pozas naturales esculpidas por el agua a lo largo de siglos.
- Distancia: 6-7 km ida y vuelta.
- Dificultad: media.
- Ideal para primavera y verano.
2. Ruta del Castañar de Casas del Castañar
Perfecta en otoño, cuando los colores ocres y rojizos tiñen el paisaje. Esta ruta te lleva a través de antiguos castaños, algunos con más de 300 años.
- Distancia: 9 km.
- Dificultad: fácil.
- Punto de partida: pueblo de Casas del Castañar.
3. Ruta de las Nogaledas (Navaconcejo)
Una ruta corta pero muy atractiva que sigue el curso de una garganta repleta de cascadas. Muy recomendable para familias.
- Distancia: 4 km.
- Dificultad: baja.
- Mejor época: primavera y principios de verano.
4. Ruta del Cerro del Búho (Tornavacas)
Ofrece vistas impresionantes del valle desde lo alto. El recorrido atraviesa zonas de bosque y antiguas zonas de pasto.
- Distancia: 10 km.
- Dificultad: media-alta.
- Ideal para senderistas con experiencia.
Dónde alojarte: Casa Rural La Molinera
Para disfrutar de estas rutas y regresar a un entorno tranquilo y acogedor, lo ideal es alojarte en una casa rural cercana. En Casa Rural La Molinera te ofrecemos:
- Habitaciones con encanto y comodidad.
- Posibilidad de alquiler completo o por habitaciones.
- Información personalizada sobre rutas, accesos y mejores horarios.
- Desayunos rurales energéticos antes de salir a caminar.
Además, compartimos sugerencias de planes y fotografías de los paisajes que rodean nuestro alojamiento en nuestro Instagram.
Consejos para hacer senderismo en el Valle del Jerte
- Lleva calzado adecuado: algunas rutas tienen terreno pedregoso o húmedo.
- Hidrátate bien y lleva comida ligera, sobre todo en rutas largas.
- Consulta el tiempo antes de salir, ya que las lluvias pueden dificultar algunos tramos.
- Respeta el entorno: no dejes basura y sigue los caminos señalizados.
El turismo Valle del Jerte es una experiencia completa para los sentidos. Las rutas de senderismo son la mejor forma de descubrir su riqueza natural y patrimonial, y de vivir la esencia de un territorio que ha sabido conservar su alma rural.
Desde Casa Rural La Molinera, te ofrecemos el descanso y la cercanía necesarios para que tu escapada al Jerte sea cómoda, intensa y auténtica. Te esperamos con los brazos abiertos para ayudarte a planificar tu aventura entre montañas, gargantas y cerezos.